Reconocimiento de profesor con perfil deseable PRODEP 2019-2022.
Reconocimiento nivel VII en el Programa de Estímulos al Desempeño Docente de la Universidad de Guadalajara.
Tutor de alumnos en las Licenciaturas de Artes Visuales para la expresión plástica y fotográfica e Ingeniería en Comunicación Multimedia del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
Línea de Investigación
Prácticas y Consumos Culturales
Estilos de vida saludables
Proyectos de Investigación
Estudios en Formación de Públicos
Análisis de las prácticas y consumos culturales
La práctica de yoga y su beneficio físico, mental y emocional
Doctor en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo por la Universidad de Guadalajara; profesor titular del Centro Universitario de los Lagos; miembro del cuerpo académico UDG-CA-951 Relaciones Internacionales y las Nuevas Diplomacias; su línea de investigación es Atractividad Territorial; cuenta con el reconocimiento de perfil deseable de PRODEP y es miembro candidato del SNI. Correo electrónico: camilo.patino@academicos.udg.mx
Pandemónium. Consideraciones teóricas, prácticas y estéticas es el resultado del trabajo conjunto del Departamento de Artes, Educación y Humanidades y de la comunidad docente que en plena pandemia no declinó los esfuerzos para concluir esta tarea de conjuntar capítulos e intergrarlos en el presente libro.Consta de seis capítulos en los que se aborda una reflexión sobre lo falso y verdadero de la pandemia y sus consecuencias socipolíticas. Una revisión de la historia de la ilustración científica en México y los momentos de esta en plena pandemia; arte, turismo y sociedad enfrentados en tiempos díficiles contrastados con la imagen alegórica del Vallarta de Manuel Lepe; el cómic como vehículo poderoso para verter en la sociedad desde temas políticos hasta recomendaciones contra el COVID-19; el diseño como factor para la sustentabilidad desde lo cultural y la salud en el espacio urbano dignificado para su habitabilidad; arte y creatividad como quehaceres virtuosos en tiempos de distanciamiento y aislamiento social, una esperanza para sobrellevar la contidianedad pandémica.
S. Magaña, C. Gilabert, E. Andrade, A. Andrade, M. Negrete, Á. García, C. Patiño, C. Macedo, L. Ramírez, S. Magaña, Pandemónium, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa (CUCosta). 2021. [En línea]. Disponible en: https://publicacionesudg.editorialudg.mx/gpd-pandemonium-9786075713755-636173cd91cd1.html
Pandemónium. Consideraciones teóricas, prácticas y estéticas es el resultado del trabajo conjunto del Departamento de Artes, Educación y Humanidades y de la comunidad docente que en plena pandemia no declinó los esfuerzos para concluir esta tarea de conjuntar capítulos e intergrarlos en el presente libro.
Consta de seis capítulos en los que se aborda una reflexión sobre lo falso y verdadero de la pandemia y sus consecuencias socipolíticas. Una revisión de la historia de la ilustración científica en México y los momentos de esta en plena pandemia; arte, turismo y sociedad enfrentados en tiempos díficiles contrastados con la imagen alegórica del Vallarta de Manuel Lepe; el cómic como vehículo poderoso para verter en la sociedad desde temas políticos hasta recomendaciones contra el COVID-19; el diseño como factor para la sustentabilidad desde lo cultural y la salud en el espacio urbano dignificado para su habitabilidad; arte y creatividad como quehaceres virtuosos en tiempos de distanciamiento y aislamiento social, una esperanza para sobrellevar la contidianedad pandémica.
Reconocimiento de profesor con perfil deseable PRODEP 2019-2022.
Reconocimiento nivel VII en el Programa de Estímulos al Desempeño Docente de la Universidad de Guadalajara.
Tutor de alumnos en las Licenciaturas de Artes Visuales para la expresión plástica y fotográfica e Ingeniería en Comunicación Multimedia del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
Línea de Investigación
Prácticas y Consumos Culturales
Estilos de vida saludables
Proyectos de Investigación
Estudios en Formación de Públicos
Análisis de las prácticas y consumos culturales
La práctica de yoga y su beneficio físico, mental y emocional
Doctor en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo por la Universidad de Guadalajara; profesor titular del Centro Universitario de los Lagos; miembro del cuerpo académico UDG-CA-951 Relaciones Internacionales y las Nuevas Diplomacias; su línea de investigación es Atractividad Territorial; cuenta con el reconocimiento de perfil deseable de PRODEP y es miembro candidato del SNI. Correo electrónico: camilo.patino@academicos.udg.mx
001.3 Generalidades > Generalidades y ciencias de la computación > Conocimiento > Humanidades
Cesar Gilabert
Información de autor disponible próximamente.
Edmundo Andrade Romo
Información de autor disponible próximamente.
Stefany Paulina Magaña Moreno
Profesora de la Universidad de Guadalajara.
Cesar Gilabert
Información de autor disponible próximamente.
Guadalupe María Gómez Basulto
Adscrita al DepartamentoArtes, Educación y Humanidades NombramientoProfesor Docente Asociado “A” IdiomasInglés Lectura: Fluido Comprensión: FluidoEscritura: Fluido Formación académica Maestra en Gestión y Desarrollo CulturalLicenciada en Diseño para la Comunicación GráficaCertificada como maestra de Hatha Flow Yoga Desempeño profesional Reconocimiento de profesor con perfil deseable PRODEP 2019-2022.Reconocimiento nivel VII en el Programa de Estímulos al Desempeño Docente de la Universidad de Guadalajara.Tutor de alumnos en las Licenciaturas de Artes Visuales para la expresión plástica y fotográfica e Ingeniería en Comunicación Multimedia del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Línea de InvestigaciónPrácticas y Consumos CulturalesEstilos de vida saludables Proyectos de InvestigaciónEstudios en Formación de Públicos Análisis de las prácticas y consumos culturalesLa práctica de yoga y su beneficio físico, mental y emocional Áreas de InvestigaciónFormación de públicosLa disciplina del yoga
Stefany Paulina Magaña Moreno
Profesora de la Universidad de Guadalajara.
Cesar Gilabert
Información de autor disponible próximamente.
Edmundo Andrade Romo
Información de autor disponible próximamente.
Andrea Beatriz Andrade Salazar
Profesora de la Universidad de Guadalajara.
María José Negrete García
Información de autor disponible próximamente.
Ángel García Ávalos
Información de autor disponible próximamente.
Camilo Patiño García
Doctor en Ciencias para el Desarrollo la Sustentabilidad y el Turismo por la Universidad de Guadalajara; profesor titular del Centro Universitario de los Lagos; miembro del cuerpo académico UDG-CA-951 Relaciones Internacionales y las Nuevas Diplomacias; su línea de investigación es Atractividad Territorial; cuenta con el reconocimiento de perfil deseable de PRODEP y es miembro candidato del SNI. Correo electrónico: camilo.patino@academicos.udg.mx
Candelario Macedo Hernández
Información de autor disponible próximamente.
Lorena Alejandra Ramírez Barragán
Información de autor disponible próximamente.
Stefany Paulina Magaña Moreno
Profesora de la Universidad de Guadalajara.
CUCosta - Centro Universitario de la Costa
Publicaciones relacionadas
Promoción de la lectura 4
Alejandra Tapia Franco y otros
Impreso
$180.00
eBookNo disponible
Rumbo de las humanidades
Norma González Ibarra y otros
Impreso
$170.00
Enseñanza e investigación en las ciencias jurídicas